Saltar al contenido

Personajes ilustres

Manuel Muñoz Torralbo – 2000

Nace en Cañete de las Torres, provincia de Córdoba en el año 1928. Ingresa en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de Madrid en el año 1950. En 1955 entra en la Cátedra de Motores Térmicos de este Centro, al que pertenece a distintos niveles, hasta su jubilación el 1 de octubre de 1998.

En 1955-56 realiza su proyecto de fin de carrera en la empresa BARREIROS DIESEL sobre un motor diesel, proyecto que le sirvió para obtener el título de Ingeniero Industrial y posteriormente el de Doctor Ingeniero Industrial.

Terminada la carrera en Junio de 1956 entra como ingeniero en la empresa Sociedad de Frenos, Calefacciones y Señales, pasando a principios de 1957 a ADASA (Armamento de Aviación, S.A.), empresa matriz del grupo, que le destina a su factoría de Pinto para ocuparse de la dirección técnica de la fabricación de equipos de aire acondicionado.

A principios de 1959 crea como principal accionista METOSA (Metalúrgicas de Torrejón, S.A.) que, además  de tener como actividad principal la fabricación de piezas fundidas, obtuvo inicialmente licencias para fabricar equipos de aire acondicionado de mediana potencia Westinghouse y sistemas de transporte por vibración de la marca Sinex. De la puesta inicial de fabricación de estos productos se encargó Manuel Muñoz Torralbo, hasta que se crearon dos empresas distintas para estos productos, quedando como director de METOSA, dedicando esta empresa su actividad, desde entonces, a la fabricación de piezas fundidas para los más importantes fabricantes nacionales de motores diesel.

En el año 1972 gana por oposición la Cátedra de Motores Térmicos de la E.T.S. Ingenieros Industriales de Madrid, quedando como Consejero Delegado de METOSA hasta la venta de esta empresa en 1976.

Entre 1972 y 1998, ocupó cargos directivos en la Escuela como Subdirector, Director y con posterioridad Director de Departamento.

Entre los muchos proyectos de investigación financiados por organismos públicos o empresas en los que ha intervenido cabe destacar un proyecto sobre la diagnosis del motor diesel de dos tiempos de la locomotora diesel-eléctrica serie 2.000 de RENFE y dos proyectos sobre la utilización de materiales cerámicos de circona, con diferentes estructuras cristalinas, en las cámaras de combustión de motores diesel de inyección directa e indirecta.

A Manuel Muñoz Torralbo se deben numerosas publicaciones en el campo de los motores térmicos alternativos y en el de las turbomáquinas térmicas.