Aprobada la prórroga del Moves 3 tras la derogación del Congreso con 400 millones hasta final de 2025 y una tramitación simplificada de ayudas a los eléctricos. Toni Fuentes en cocheglobal.com.
El Gobierno ha aprobado, por fin, la esperada prórroga del Plan Moves 3, una medida clave para impulsar la movilidad eléctrica y el desarrollo de infraestructura de recarga en el país que quedó derogada por la oposición en el Congreso el pasado 22 de enero. El Plan Moves vuelve con una ampliación de la vigencia hasta final del año 2025 y con cambios que prometen agilizar la tortuosa tramitación.
El Moves 3 está dotado con 400 millones de euros y tendrá carácter retroactivo desde el 1 de enero de 2025. Además, la desgravación del 15% en el IRPF para la compra de vehículos eléctricos también se mantendrá, según el real decreto ley aprobado.
Uno de los aspectos más destacados de esta prórroga es la mejora en la tramitación de las ayudas, un reclamo tanto del sector como de los ciudadanos. La medida llega tras la caída del decreto ‘ómnibus’ en enero, cuando no obtuvo respaldo suficiente en el Congreso de los Diputados. La prórroga anunciada este martes va más allá de la extensión inicialmente planteada, que establecía un límite hasta junio de 2025, y garantizará la continuidad del programa hasta el cierre de este año.
Menos documentos para menos de 100.000 euros
El Plan Moves III, desde su lanzamiento, ha sido un pilar fundamental para el avance del vehículo eléctrico en España, pero ha recibido críticas por la lentitud en la gestión de las subvenciones que llevan a cargo las comunidades autónomas. Los plazos para cobrar las ayudas por la compra de un vehículo electrificado o por instalar un punto de carga pueden tardar hasta dos años o incluso más. La nueva versión del programa pretende corregir este problema mediante procesos más eficientes, facilitando el acceso a los fondos y agilizando la instalación de infraestructuras de recarga, clave para la transición energética.
Los cambios prevén que las autonomías puedan hacer una tramitación más simplificada y reducida para las peticiones de ayudas por debajo de 100.000 euros, con la exigencia de menos documentación. «Esperamos que la respuesta a los ciudadanos sea más rápida. Vemos que hay comunidades autónomas más ágiles que otras que han dado ya el 90% de las ayudas. Estamos para ayudar y por eso también habíamos elevado hasta el 5% para que haya más personal», explicó Sara Aagesen, vicepresidenta tercera y ministra de Transición Ecológica.
«Medida rápida y contundente»
Con esta prórroga, que Aagesen calificó de «medida rápida y contundente» ante el contexto complicado del automóvil, el Gobierno busca reforzar la certidumbre en el mercado del vehículo eléctrico, atraer más compradores y consolidar la transición hacia una movilidad sostenible en el país. La vicepresidenta destacó durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros que esta iniciativa busca seguir fomentando la demanda del vehículo eléctrico y ofrecer estabilidad en un contexto internacional convulso. «La medida va a ayudar a seguir fomentando la demanda del vehículo eléctrico y a proteger a nuestro sector de situaciones convulsas que vienen del exterior», subrayó Aagesen.
Los 400 millones del Moves 3 para 2025 elevan a más de 1.700 millones de euros los fondos destinados a la movilidad eléctrica en España, sumándose a los más de 1.300 millones ya invertidos en este ámbito, que han subvencionado 142.000 vehículos y 113.000 puntos de recarga. La ministra también mencionó que el total de recursos movilizados, incluyendo otras iniciativas, asciende a cerca de 3.000 millones de euros, con un enfoque no solo en turismos, sino también en flotas industriales como camiones eléctricos.
Alivio del sector del automóvil
El sector del automóvil mostró su alivio por el retorno del Moves, que ha requerido más de dos meses. Anfac, Faconauto y Ganvam valoran positivamente el anuncio de esta medida y agradecen el esfuerzo hecho por el Gobierno para renovar el plan MOVES durante todo 2025 con carácter retroactivo.