Personajes ilustres

Fernando Falcó y Fernández de Córdova – 2003
Nació en Sevilla, el 11 de mayo de 1939 y cursó estudios de Bachillerato en el Liceo Francés y en “Las Jarillas” con S.M. el Rey D. Juan Carlos de Borbón, continuando sus estudios universitarios de Derecho en la Universidad de Deusto, obteniendo la Licenciatura por la Universidad de Valladolid. Su afición al automóvil, le llevó a participar en diferentes pruebas del motor corriendo en rallyes y en alguna prueba de circuito. Desempeñó cargos relevantes en diferentes actividades empresariales destacando Presidente de la Comunidad y del Sindicato de Riegos del Tiétar; Presidente del Grupo de Bodegas René Barbier, Conde de Caralt y Segura Viudas; Vicepresidente del Banco de Extremadura, etc.
En 1975 se incorporó al Consejo Directivo del RACE pasando en 1976 a ser nombrado Presidente del RACE donde permaneció hasta 1993, y desde donde impulsó esta sociedad hasta alcanzar la expansión que ahora ostenta, tanto en servicios territoriales como en socios, donde ha alcanzado la cifra de 350.000, socios numerarios, 17.000 socios propietarios y más de 4.000.000 de socios automovilistas. En su dilatada trayectoria como Presidente del RACE, creó los servicios de Asistencia Mecánica y en Viaje en España, Europa y en el mundo, así como la sociedad RACE Asistencia (RASISA), la Sociedad de Seguros y Reaseguros (UNACSA), ambas propiedad del RACE al 100 %, la Correduría Libre de Seguros (ASEGURACE), participada también al 100 % por el RACE y RACE.net con socios como Caja Madrid, el Fondo de Inversión 3i Grupo Pic, Ericsson Innova, Balmoral Consultoría e Serviços, Telvent Factory Holding Ag (Abengoa).
Propició la participación del RACE en ARC Transistance, compañía formada por los ocho mayores Clubes de Europa, que agrupa a mas de 35 millones de automovilistas y con sede en Bruselas y representó a España en la FIA (Federación Internacional del Automóvil) que agrupa a más de 95 millones de Socios y en la AIT (Alianza Internacional de Turismo) que agrupa a más de 115 millones de Socios, ofreciendo servicios comunes con reciprocidad para sus miembros respectivos distribuidos por todo el mundo.
En 1993 fue nombrado Presidente del Consejo Mundial del Turismo y del Automóvil de la FIA, con sede en París y más tarde en junio de 1998 fue nombrado Presidente de la AIT, con sede en Ginebra, cargo que ostentó hasta el año 2001. En 1993, año de su constitución, fue nombrado Presidente de la CEA (Confederación Española de Automoción), de la que forman parte las más importantes agrupaciones del sector del Automóvil (FACONAUTO, FECAVEM, GANVAM, RACC, ANESDOR, ANFAC, ANIACAM, SERNAUTO, RACE).En su condición de Presidente del RACE, fue miembro del Consejo Superior de Trafico y Seguridad de la Circulación Vial (Ministerio del Interior9 y formó parte de la Mesa por la Movilidad Urbana (Ayuntamiento de Madrid).Ha sido Presidente del Comité Organizador del Salón Internacional del Automóvil de Madrid en sus ediciones del 2001 y 2002 y fue miembro del Comité Organizador del Salón Internacional del Automóvil de Barcelona y miembro del Consejo Regional de Madrid de ASEPEYO.