Saltar al contenido

Personajes ilustres

D. ENRIQUE HERNÁNDEZ-LUIKE

(IMPULSOR DEL PERIODISMO DEL MOTOR COMO PROFESIÓN) – 2010

Nació en Huelva el 27 de julio de 1928 e inmediatamente su familia se trasladó a Sevilla, donde Enrique creció y recibió educación. Estudió Bachillerato en las Escuelas Pías y Comercio, por libre. En 1940 el Rector de los Escolapios leyó sus poesías en el Ateneo de Sevilla, con el título “Chispas del Yunque” y en 1941, con trece años, publicó su primera revista (anual), sobre Sevilla y sus fiestas. Tras ser entrevistado en 1946 para el periódico “Sevilla” como “Un joven polifacético”, caricaturizó al periodista y éste le recomendó para ocupar su puesto al día siguiente. Sus entrevistas, firmadas ya con el seudónimo LUIKE, se acompañaban con la caricatura del personaje entrevistado. En este mismo diario, en 1950, comenzó sus informaciones sobre el Sector Motor y colaboró en la organización de la primera carrera de motos en el Parque de María Luisa. En 1953 se traslada a Madrid para ingresar en la Escuela Oficial de Periodismo. Aquí arranca su historia como periodista y editor de publicaciones especializadas en Motor.

En 1954 colabora en “Pueblo” con la sección diaria “Kilómetro Cero”, crea la agencia “Motor Press”, se hace cargo de la edición de la revista “Motociclismo”, colabora en “Carrousel Deportivo”, de la Cadena SER, y filma para TVE competiciones de Motor.

En 1956 recibe el Título de Periodista.

En 1957 adquiere “Motociclismo” y potencia “Motor Press” con más de 100 clientes entre emisoras y periódicos.

En 1961 lanza el semanario “Autopista” con evidente éxito y pronto será la referencia de la Prensa del Motor. Crea la revista “Auto Club” para el RACE y el Boletín del Real MotoClub de España.

En 1975 edita ya 20 publicaciones del Motor y comienza la internacionalización de la empresa con extensión a Portugal, México, Argentina y Brasil, impulsando el lanzamiento de nuevas revistas y el periodismo profesional especializado. Con esta idea crea dos Cursos  de Experto en Comunicación del Motor y uno de Publicidad, con el apoyo de la Universidad Complutense.

En 1998 se dedica a temas generales, presidiendo la editorial del semanario “Tribuna” y otra de revistas de naturaleza, caza y pesca.

En 2001 reanuda su actividad en el Motor. En un año coloca a su revista “Autofácil” en liderazgo absoluto de ventas entre todas las publicaciones del Sector y edita otros títulos complementarios: “CAR&Tecno”, “TodoTerreno”, “Fórmula Moto”, “Quad&Jet”, “Scooting” y una serie de anuarios y catálogos de alta calidad.

• En 2011 ASEPA le incluye en su Galería de Personajes Ilustres de la Automoción Española.

• En 2010 es premiado con la Medalla al Mérito en el Trabajo.

• En 1991, Premio Periodístico Internacional “Enrique La Calle”, creador del Salón del Automóvil de Barcelona, otorgado por La Vanguardia

• Medalla de Oro del Circuito de Jerez.

• Premio periodístico de la Dirección General de Tráfico.

• Título de “Campeón” de la Federación Española de Automovilismo.

• Ganador, con Rivadulla, del Rallye de Motos de la FIM, Madrid-Florencia. El año anterior ganó el subcampeonato en Scarborough (Escocia).

• Trofeo de Oro de CEA.

• Premio Promoción Turística de la Diputación de Huelva.

• Dos premios de Prensa del GANVAM.

• Óscar de Oro de la Comunicación.

• Premio de la Asociación de Revistas de Información (ARI), tras su presidencia en dos legislaturas.

• Medalla de Oro de la Fundación RACE.

• Premio como Pionero de la Información del Motor, otorgado por el Salón del Automóvil Ecológico de Madrid.

• Placa de ANDP, Distribuidores de Prensa.

• Premio del Classic Motor Club de Denia como Editor Decano del Motor.

• Premio del Automóvil Club Rioja.

• Vendedor Honorario de Prensa, por la Asociación de Madrid.

• Premio de Poesía “Antonio Machado” del Ayuntamiento de Sevilla por un canto al río Guadalquivir.

• Siete premios consecutivos por letras de flamenco para el Festival del Cante de las Minas de La Unión.

• Castillete de Oro de La Unión.