Saltar al contenido

Personajes ilustres

D. Adalberto Perea Martin – 2009

Nace el 5 de marzo de 1940, en Larache (Marruecos). Inicia y completa sus estudios de primaria y secundaria en Tánger

En 1966, consigue el titulo de “Ingeniero Naval” por la Escuela Sup. de Ing. Navales de Madrid, iniciando su vida profesional en Astilleros y Talleres del Noroeste

En 1968 obtiene el titulo de “Doctor Ingeniero naval” por la misma Escuela, y deja ASTANO pasando a prestar sus servicios profesionales, en Lloyd´s Register of Shipping, en Cádiz, Sevilla, Londres y Madrid, hasta 1979.

En 1979, después de ingresar por oposición en la Administración del Estado, se incorpora como Inspector de Buques, en Barcelona.

En 1980, deja su actividad en temas navales y pasa a trabajar en el Ministerio de Industria. Ocupa diversos puestos relacionados con la actividad reglamentaria, en calidad de Jefe de sección, Jefe de Servicio y Consejero Técnico de distintas unidades, hasta alcanzar la Subdirección General en el área de Seguridad y Calidad Industrial.

Es desde esos puestos de la Administración, donde desarrolla sus principal aportación al sector de Automoción, impulsando y contribuyendo a la regulación, puesta en marcha y desarrollo de numerosas actividades tales como: Red de estaciones ITV; Reglamentación sobre homologación de vehículos; Transporte de mercancías peligrosas, perecederas y contenedores; Entidades de inspección y control reglamentario, Ley de industria y diversa Reglamentación sobre productos e instalaciones industriales, que constituyen un conjunto de más de 600 disposiciones y que incluía la adaptación de la reglamentación española a la comunitaria en las áreas reguladas por Directivas o Reglamentos.

Participación en Comisiones ligadas a temas de seguridad, entre otras: Comisiones y Grupos de trabajo sobre seguridad industrial; Consejo superior de Tráfico y Seguridad Vial, Comisiones interministeriales sobre Transporte de Mercancías peligrosas y perecederas. Preside en el MINER la Comisión para la Reglamentación de vehículos; Comisión sobre aparatos elevadores; Comisión para la reglamentación eléctrica; Comisión para aparatos a presión; Grupos de trabajo para el control de productos industriales; Comisión para los aparatos de gas, Grupos de trabajo sobre instalaciones industriales. Es Miembro de la Junta Directiva de AENOR; Miembro del Consejo de Dirección de la Fundación para el Fomento de la Innovación industrial; Miembro del Comité de Dirección del Laboratorio Madariaga y Miembro del Consejo de administración de algunas empresas públicas tales como REPSOL-BUTANO. Y TIFSA.

Interviene como ponente en numerosas conferencias a nivel nacional e internacional sobre temas de seguridad de vehículos y/o seguridad industrial. Representando a España, participa en los siguientes foros de Naciones Unidas: IMO y Grupo de expertos para el transporte de contenedores CSC. En la Comisión Económica para Europa (CEPE) forma parte del Grupo de expertos de la Construcción de vehículos WP 29; Grupo de expertos para el transporte de mercancías peligrosas por ferrocarril ( RID) y Grupo de Expertos para el transporte de mercancías peligrosas por carretera (WP15) y perecederas (WP 11).

Desde 1987 hasta 1995, Preside el Grupo de trabajo de la CEPE sobre Seguridad General de Vehículos (GRSG) y en la Unión Europea, forma parte de: Grupos de la Comisión y el Consejo sobre vehículos a motor; Grupo de altos funcionarios sobre la normalización; Comité 113 y Consejero Ad nomine de la Comisión europea en materia de Reglamentación de Vehículos

En 1994 y hasta 1980, pasa al sector privado, concretamente al Grupo Tüv Rheinland en España, como Director Técnico, extendiendo el campo de actividad de la empresa a la práctica totalidad de las áreas de calidad , seguridad y control reglamentario, abordando la acreditación para distintas actividades, Desempeña durante algún tiempo las funciones de gerente de ITV Murcia y representa a la Empresa ante las autoridades de la Administración del Estado, Comunidades Autónomas, Asociaciones empresariales y ENAC. Preside, durante diversos periodos mandatarios, las Asociaciones de AEMA, ASORCO, y la asociación de entidades inspectoras de embarcaciones de recreo. Colabora desde sus inicios como profesor en los Master de automoción organizados por el INSIA.