Saltar al contenido

Boletín de noticias 2020

Diciembre 2020 (II)

  • El futuro de los vehículos autónomos y conectados
  • Las matriculaciones en España al cierre de noviembre
  • Fernando Falcó, toda su vida en el RACE
  • La normativa WLTP y la subida del precio de los coches
  • Más coches con menos de 5 años para el mercado de VO
  • Perspectivas del vehículo eléctrico para 2021 en el mundo
  • Misión AAR – Renacimiento Automotriz Americano
  • Repsol acelera en la transición energética
  • Hidrógeno limpio y barato desde células de algas
  • Microondas para reciclar neumáticos en desuso
  • La nueva normativa de tráfico de la DGT
  • Más de 4 millones de vehículos son rechazados en la ITV
  • Mercedes Benz L-319 D, fue el referente en furgones
  • La pandemia no solo ha traído webinars
  • Nuestros Protectores
  • ¿Quieres leer las revistas del Sector de Automoción?
  • La vida de ASEPA

Diciembre 2020 (I)

  • Sostenibilidad y movilidad posvirus
  • China lidera la recuperación del automóvil
  • Los países con más puntos de recarga de la UE
  • La compra de coches de más de 20 años se dispara
  • IX Estudio ‘Españoles ante la Nueva Movilidad’
  • Asia impone su dominio en la tecnología de baterías
  • El camión ‘solar’
  • ‘Lunar Cruiser’, el vehículo de exploración espacial
  • El gas natural vs. los eléctricos en camiones de basura
  • ¿En qué consiste el Torque Vectoring?
  • Los coches autónomos sufren más colisiones traseras
  • Conduciendo bajo la lluvia
  • Un coche eléctrico requiere menor mantenimiento
  • El Renault 10, versión de lujo del R8
  • III Premios ‘Innovación para la Orientación Profesional’
  • Todos los Coches del Mundo 2021
  • Nuestros Protectores
  • ¿Quieres leer las revistas del Sector de Automoción?
  • La vida de ASEPA

Noviembre 2020 (II)

  • Riesgos en la recuperación del sector del automóvil
  • Las matriculaciones en España a octubre
  • Webinars ASEPA: ‘El hidrógeno en la automoción’
  • 40 años de la unidad de control electrónico del airbag
  • Los ‘taxis’ autónomos ya están aquí, pero…
  • La rueda de bicicleta que descontamina el aire
  • El miedo al transporte escolar por el Covid-19
  • ¿Neumáticos de invierno o de todo tiempo?
  • La tecnología revolucionará el taller de chapa y pintura
  • La furgoneta Romeo
  • La energía renovable
  • Ofertas de empleo
  • Nuestros Protectores
  • ¿Quieres leer las revistas del Sector de Automoción?
  • La vida de ASEPA

Noviembre 2020 (I)

  • ¿Qué se espera del último trimestre en este sector?
  • El sector de la automoción, «tractor de la recuperación»
  • Plantas de baterías: asignatura pendiente
  • La hora del hidrógeno verde
  • Las farolas en la conducción automatizada de la ciudad
  • Una ‘M’ para los conductores mayores de 70 años
  • Ocho consejos para conducir con seguridad en otoño
  • La posventa del vehículo industrial tras el Covid-19
  • Sigrauto completa su renovación digital
  • Entregas ultra-rápidas en el sector retail
  • El SEAT Ibiza Kit Car
  • Nuestros Protectores
  • ¿Quieres leer las revistas del Sector de Automoción?
  • La vida de ASEPA

Octubre 2020 (I)

  • Automóvil y sostenibilidad: La nueva movilidad
  • Las nuevas tecnologías que se incorporarán a los coches
  • Coches de hidrógeno ¿el futuro ya está aquí?
  • e-Fuels. Combustibles líquidos con cero emisiones netas
  • La motocicleta del futuro
  • 5 elementos clave en el mantenimiento de un eléctrico
  • La movilidad urbana supone un freno de competitividad
  • Soleares al cambio climático
  • España, primer país en mujeres conductoras de buses
  • Máster en Dirección de Operaciones Industriales
  • Patrocinio Benito, la primera gran piloto española
  • Nuestros Protectores
  • ¿Quieres leer las revistas del Sector de Automoción?
  • La vida de ASEPA

Agosto 2020 Especial Vacaciones (y III)

  • Más allá del coronavirus en la posventa de automoción

Agosto 2020 Especial Vacaciones (II)

  • El automóvil y los recursos naturales

Agosto 2020 Especial Vacaciones (I)

  • ¿Autobuses eléctricos, híbridos o de gas natural?

Julio 2020 (y II)

  • Objetivo: acelerar la movilidad eléctrica
  • Las matriculaciones en España a junio
  • Las caídas mundiales de ventas de automóviles en 2020
  • «No se trata de no perder competitividad, sino de ganarla»
  • Los retos de la automoción ante el Covid-19
  • Los combustibles sintéticos
  • ¿Por qué se cristalizan los neumáticos?
  • El biometano reducirá 15 millones de toneladas de CO2
  • Las marcas con menos averías en Estados Unidos
  • Radares de ruido: cada vez más cerca
  • Las ciudades donde se utiliza más el coche
  • Cómo circular en una rotonda
  • Nissan Motor Ibérica, fin a cien años de historia
  • El Princesa de Asturias para el motor
  • Acceso gratis a la biblioteca CESVIMAP hasta octubre
  • Nuestros Protectores
  • ¿Quieres leer las revistas del Sector de Automoción?
  • La vida de ASEPA

Julio 2020 (I)

  • Carlos Sainz, Premio Princesa de Asturias
  • Las ventas mundiales bajan en 2020 y repuntan en 2021
  • Sí, nos replanteamos el presupuesto para comprar coche
  • Emisiones de CO2 y neutralidad de carbono
  • Green Gas Mobility Online Event en septiembre
  • Se renueva la etiqueta de neumáticos
  • La moto, eficiente y responsable en la nueva movilidad
  • Modelos térmicos para el confort en la conducción
  • Las olvidadas bujías en los nuevos motores
  • La moral de los coches autónomos
  • La FIAA 2020 sigue adelante
  • La contaminación por el polvo de los frenos
  • La Siata Formichetta, un toque de distinción
  • Nuestros Protectores
  • ¿Quieres leer las revistas del Sector de Automoción?
  • La vida de ASEPA

Junio 2020 (y II)

  • Plan de apoyo a la automoción
  • Webinar ASEPA: El postratamiento de los gases de escape
  • Las matriculaciones en mayo
  • España se ‘desenchufa’ del vehículo eléctrico
  • Las ventas de coches se recuperan en China
  • El medioambiente no cuenta en la compra del coche
  • 25.000 puntos de recarga eléctrica para 2021
  • Así está el biometano en Europa
  • Nuevas soluciones de aligeramiento de peso
  • Aplicaciones 5G para vehículos conectados
  • Las redes de comunicación 5G en el automóvil
  • Los diez mejores usos para los neumáticos usados
  • El Covid-19 impulsa definitivamente el e-commerce
  • La revisión posconfinamiento de nuestro coche
  • Previsible salida en “U” del Covid-19 en venta y posventa
  • Curso Superior Universitario Peritación de Automóviles
  • Avia, un lejano origen
  • Nuestros Protectores
  • ¿Quieres leer las revistas del Sector de Automoción?
  • La vida de ASEPA

Junio 2020 (I)

  • MICHELIN, nuevo Protector de ASEPA
  • Las redes de comunicación 5G en el automóvil
  • La futura Ley de Cambio Climático a las Cortes
  • El retraso en la recuperación del sector automovilístico
  • La inversión en electromovilidad en Europa
  • Las preferencias en la compra de coches tras el Covid-19
  • El coche como aliado para la salud de las familias
  • ¿Cuándo se podrá usar el coche sin restricciones?
  • Ante el aumento de usar el coche propio
  • Manifiesto de gas natural para el transporte
  • Motortec Madrid 2021, comienza una nueva etapa
  • El Covid-19 y las empresas de transporte internacional
  • Cuidar los neumáticos en periodos de inmovilidad
  • Land Rover Santana. Un duro trabajador
  • Salary Survey 2020 Spain
  • Nuestros Protectores
  • ¿Quieres leer las revistas del Sector de Automoción?
  • La vida de ASEPA

Mayo 2020 (y II)

  • La recuperación del automóvil en el tercer trimestre
  • Las matriculaciones en abril
  • El ‘platooning’: menos consumo y más seguridad
  • ¿Cómo nos moveremos después del coronavirus?
  • El reto: baterías propias y 1.000 km de autonomía
  • Momento clave para pensar en un futuro más sostenible
  • Vacaciones: Este año destinos nacionales y en coche
  • El 80% del proceso de compra de un vehículo ya es digital
  • La distribución de mercancías tras el estado de alarma
  • La ‘nueva normalidad posvirus’ en la posventa
  • Posibles averías en el desconfinamiento del coche
  • Anécdotas de la historia del automóvil
  • La cordada
  • Curso online de Reconstrucción de Accidentes de Tráfico
  • Puedes colaborar en la investigación contra el Covid-19
  • Nuestros Protectores
  • ¿Quieres leer las revistas del Sector de Automoción?
  • La vida de ASEPA

Mayo 2020 (I)

  • Mayo 2020 (I)
  • Código de conducta para reiniciar la producción
  • Programa de medidas para la reactivación de la economía
  • El Covid-19 en la expansión de los vehículos eléctricos
  • También respiradores gallegos desde la automoción
  • El cobre puede ayudar a frenar al coronavirus
  • El remonte de las ventas de coches en China por Covid-19
  • ¿Cuánto va a tardar en recuperarse el mercado?
  • Los mejores coches para salir de la crisis del Covid-19
  • El vehículo industrial ‘esquiva’ mejor al coronavirus
  • Los vehículos también sufren el periodo de alarma
  • El transporte público tras el estado de alarma
  • Cinco consejos para desinfectar nuestros vehículos
  • ¿Cuándo recuperarán los talleres su actividad habitual?
  • La biblioteca online de CESVIMAP, gratis por la Covid-19
  • Aprovechando los Webinars en este periodo de alarma
  • Oferta de empleo para jóvenes ingenieros
  • Nuestros Protectores
  • ¿Quieres leer las revistas del Sector de Automoción?
  • La vida de ASEPA

Abril 2020 (y II)

  • Abril 2020 (y II)
  • Necesitamos un plan de choque
  • Bajón en las matriculaciones de vehículos
  • Protocolo de prevención para la vuelta al trabajo
  • De fabricar coches a fabricar respiradores
  • El Covid-19 y la industria automovilística en la UE
  • China activa un plan para resucitar al automóvil
  • Del parón al escenario de futuro en tres fases
  • La intención de compra de coches se dispara en China
  • Gestiona tu marca en tiempos difíciles
  • Mucho más que un aplauso por el transporte
  • El coronavirus en la posventa de automoción
  • El Máster en Ingeniería de Automoción de la UPM
  • Oferta de empleo para jóvenes ingenieros
  • Nuestros Protectores
  • ¿Quieres leer las revistas del Sector de Automoción?
  • La vida de ASEPA

Abril 2020 (I)

  • Abril 2020 (I)
  • La automoción, comprometida con el estado de alarma
  • El virus frena el desarrollo de los vehículos autónomos
  • De producir coches a fabricar mascarillas
  • La industria de automoción en la lucha contra el Covid-19
  • Atención a la reducción de emisiones con el Covid-19
  • Así está el transporte europeo con el coronavirus
  • 7 medidas para afrontar el Covid-19 en los concesionarios
  • La Logística y el Covid-19
  • ¿Cómo eliminar en el automóvil los riesgos de contagio?
  • Los test del coronavirus en las ITV
  • El gas renovable, una solución para la España vaciada
  • Jeep Comando, el primer 4×4 nacional
  • Curso: ‘Sistemas ADAS de ayuda a la conducción’
  • Webinar: ‘Gestión y Comunicación de crisis’
  • Oferta de empleo para jóvenes ingenieros
  • Nuestros Protectores
  • ¿Quieres leer las revistas del Sector de Automoción?
  • La vida de ASEPA

Marzo 2020 (y II)

  • Marzo 2020 (y II)
  • LEMAN, nuevo Protector de ASEPA
  • Las matriculaciones a febrero
  • Las ponencias de la 8ª Reunión de Buenas Prácticas
  • ANFAC presenta su plan ‘Automoción 2020-40’
  • El coronavirus y el transporte por carretera
  • Brexit: así afecta a los coches fabricados en Reino Unido
  • Covid-19: Eventos que se cancelan o se posponen
  • El crecimiento de las emisiones de CO2 en 2019
  • 2020: Las ventas mundiales de vehículos y el coronavirus
  • Comparando el ciclo de vida de un eléctrico con un diésel
  • Hidrógeno: ¿se puede generar a partir de viento y agua?
  • Vehículos autónomos conducirán mejor que los humanos
  • Anécdotas del Ford T
  • Máster en Ingeniería de Automoción de la UE
  • El empleo en el sector del automóvil cayó en 2019
  • Oferta de empleo para jóvenes ingenieros
  • Nuestros Protectores
  • ¿Quieres leer las revistas del Sector de Automoción?
  • La vida de ASEPA

Marzo 2020 (I)

  • Marzo 2020 (I)
  • ANFAC se refuerza
  • Hacia un mundo de ‘hipermovilidad’
  • El sector español de componentes ante el Brexit
  • España puede ser una potencia en hidrógeno
  • Explosiones que salvan vidas
  • Piloto automático
  • La agresividad al volante, clave en las emisiones de NOx
  • La moto como alternativa para reducir la contaminación
  • Los diez errores más habituales al volante
  • Las sillas a contramarcha son cinco veces más seguras
  • Mitos falsos sobre la reparación de vehículos eléctricos
  • Coches con apodo y apodos con coche
  • El perfil profesional más buscado en logística
  • Nuestros Protectores
  • ¿Quieres leer las revistas del Sector de Automoción?
  • La vida de ASEPA

Febrero 2020 (y II)

  • Febrero 2020 (y II)
  • ¿Cómo está afectando el coronavirus a la automoción?
  • Las matriculaciones de enero
  • Go Mobility 2020
  • La electrificación de la industria del automóvil en España
  • ¿Cómo van evolucionando los vehículos eléctricos?
  • Las tres leyes de Asimov y los coches autónomos
  • Los diésel modernos, ni lentos ni ruidosos
  • El hidrógeno y su efecto en la reducción de CO2
  • El Coche del Año
  • ¿Cuál es el perfil del buen conductor?
  • Ford Y, el Ford Popular
  • Nueva norma de gestión integral de talleres
  • Nuestros Protectores
  • ¿Quieres leer las revistas del Sector de Automoción?
  • La vida de ASEPA

Febrero 2020 (I)

  • Febrero 2020 (I)
  • Nuevo Acuerdo de colaboración con FTI
  • Los ‘Premios Estrella LUIKE’ a la industria del motor
  • Elegidos los mejores vehículos industriales de 2020
  • Las emisiones medias de CO2 aumentaron en 2019
  • La importancia del AdBlue
  • 2020, fin de la gasolina 95 E5
  • Fuerte crecimiento del parque de V.I. a gas natural
  • Crear piezas de vehículos a partir de desechos agrícolas
  • Todo sobre la recarga de los coches eléctricos
  • La DKW de IMOSA
  • Las marcas preferidas por universitarios para trabajar
  • ¿Quieres leer las revistas del Sector de Automoción?
  • La vida de ASEPA

Enero 2020 (y II)

  • Enero 2020 (y II)
  • La nueva normativa de emisiones entra en vigor
  • Feliz 2020
  • Barómetro de matriculaciones 2019
  • Asamblea General de ASEPA
  • Las 5 principales tendencias de la automoción en 2020
  • Green Gas Mobility Summit
  • Menos víctimas mortales de circulación
  • Adiós a las llaves del coche. Su historia
  • Esta es la situación de los coches diésel
  • Debate en el Máster en Negocio Energético
  • La reducción del neodimio en los motores eléctricos
  • La Inteligencia Artificial en el automóvil se estanca
  • El cinturón de seguridad de tres puntos cumple 60 años
  • Fumar en el coche
  • La Guzzi 65, la tercera en la motorización de España
  • ¿Quieres leer las revistas del Sector de Automoción?
  • La vida de ASEPA

Enero 2020 (I)

  • Enero 2020 (I)
  • ESI Group, nuevo Protector de ASEPA
  • El nuevo Reglamento General de Seguridad en 2020
  • ¿Cómo serán las matriculaciones mundiales en 2020?
  • La transición energética vista por los partidos políticos
  • Analizando el futuro de la movilidad sostenible
  • La micromovilidad que está llegando
  • Baterías de coches eléctricos: ¿son seguras?
  • XXIX Congreso de Faconauto
  • El gas natural se consolida como energía de futuro
  • La ciberseguridad y el coche conectado
  • Seat 1400 Cabriolet, un precioso descapotable
  • ¿Qué averías tienen los coches eléctricos?
  • ¿Quieres leer las revistas del Sector de Automoción?
  • La vida de ASEPA