
La Asociación
ASEPA, la Asociación Española de Profesionales de Automoción fue creada en julio de 1996 e inscrita en el Registro de Asociaciones del Ministerio del Interior, con el objetivo fundamental de favorecer la formación, la promoción y la relación entre todos los profesionales españoles del Sector de Automoción y Tecnologías afines.
Es una Asociación sin ánimo de lucro. Su constitución contó con reconocidos profesionales de las principales firmas del Sector y de sus asociaciones, así como académicos del máximo nivel de las Escuelas de Ingenieros Industriales.
Esta Asociación está considerada de máximo interés, lo que se justifica por el papel relevante de nuestro país en la fabricación de automóviles, el grado de desarrollo alcanzado por el parque automovilístico español y el elevado numero de profesionales altamente cualificados que ha hecho posible el excelente nivel tecnológico del conjunto del sector.
Últimas noticias
Motortec espera la asistencia de 65.000 visitantes profesionales en su edición 2025
Motortec 2025 espera la asistencia de alrededor de 65.000 visitantes profesionales, en su décimo séptima edición, que se celebrará del 23 al 26 de abril próximos. Con este motivo, Ifema Madrid ha abierto ya el registro online, según todotransporte.com. La feria del sector de la industria de automoción y el aftermarket en el sur de… Leer más »Motortec espera la asistencia de 65.000 visitantes profesionales en su edición 2025
Una página de historia:
Las mujeres que cambiaron y revolucionaron el mundo del automóvil En el mundo del automóvil son muchas las mujeres que han influido de una manera decisiva con inventos tan importantes como el limpiaparabrisas o los espejos retrovisores. Autofácil. Resulta muy interesante conocer la relación que tuvieron algunas mujeres de los siglos XIX y XX con… Leer más »Una página de historia:
Moderada esperanza ante la flexibilidad de la UE con el CO2. Por Sergio Piccione
El golpe de timón (suave para muchos) en la política de la UE deja una sensación de moderada esperanza y algún opositor en la automoción. (cocheglobal.com) Una sensación de moderada esperanza es lo que parece haber quedado entre los empresarios y trabajadores del sector de automoción tras la lectura del documento de la Comisión Europea… Leer más »Moderada esperanza ante la flexibilidad de la UE con el CO2. Por Sergio Piccione
Bruselas da oxígeno a la automoción retrasando el objetivo de CO2
Ursula von der Leyen anuncia una propuesta, que tiene que aprobar el Parlamento y los países de la UE, para retrasar 3 años el objetivo de CO2 de 2025. Toni Fuentes en cocheglobal.com. La industria de automoción europea ha recibido, por fin, una buena noticia. La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen,… Leer más »Bruselas da oxígeno a la automoción retrasando el objetivo de CO2
Las matriculaciones en España a febrero
Las ventas de turismos nuevos registran 90.327 entregas en febrero, lo que supone un crecimiento del 11% respecto al mismo mes de 2024. El mercado logra un fuerte impulso en el segundo mes del año debido, en parte, al incremento de las matriculaciones en las zonas afectadas por la DANA en Valencia, que se están… Leer más »Las matriculaciones en España a febrero
Comparando la huella de carbono de las alternativas tecnológicas del transporte pesado por carretera
¿Sabías que los vehículos pesados de transporte de mercancías tienen una huella de carbono diferente dependiendo de la tecnología que usen? Este artículo de Open Room de la Fundación Repsol presenta la publicación que explora cómo las alternativas tecnológicas y las fuentes de energía impactan en el medio ambiente. Sus autores son Javier Pérez Rodríguez,… Leer más »Comparando la huella de carbono de las alternativas tecnológicas del transporte pesado por carretera
Tour d’Europe: ‘Los combustibles renovables para descarbonizar la movilidad’
El Tour d’Europe es una iniciativa que nace de la voluntad de promover la neutralidad tecnológica para la transición energética y poner en valor diferentes alternativas, como los combustibles renovables (líquidos y gaseosos), para la descarbonización y la reducción inmediata de emisiones en el transporte por carretera. En este marco, una ruta de vehículos ligeros… Leer más »Tour d’Europe: ‘Los combustibles renovables para descarbonizar la movilidad’
El hidrógeno deberá ser una alternativa a la combustión con presencia significativa en 2035
La Sociedad de Técnicos de Automoción (STA), entidad cuya misión es estimular el progreso del automóvil y los avances tecnológicos en la industria de la Automoción y la Movilidad, ha celebrado la “Jornada y exposición: Hidrógeno para Automoción”, en la que se ha planteado que el hidrógeno sea una alternativa al de combustión de gasolina… Leer más »El hidrógeno deberá ser una alternativa a la combustión con presencia significativa en 2035
Las baterías de magnesio para el coche eléctrico podrían cambiarlo todo
Las baterías de hidrógeno tenían potencial para transformar la industria automovilística con marcas que apuestan por ellas como Toyota, pero el futuro de los coches eléctricos podría estar en las pilas de magnesio. Claudia Pacheco en computerhoy.20minutos.es. Un equipo de investigadores del Instituto Coreano de Ciencia y Tecnología (KIST) ha descubierto una nueva forma de… Leer más »Las baterías de magnesio para el coche eléctrico podrían cambiarlo todo
Forma parte de la mayor comunidad de profesionales del sector de la automoción
Accede a beneficios exclusivos, formación especializada y eventos de primer nivel.
Cursos


Curso de especialización en Automatización de vehículos (Aplicación y oportunidades en el Sector Transporte)
7ª edición (actualizada y ampliada)
Más información e inscripciones

Curso de especialización en Vehículos Híbridos y Eléctricos
12ª edición